|   |  | Sermón sobre 1 Juan 5:9- 21 ~
          "Que 
          tenéis vida eterna" ~ por John Abels con 
          todos los derechos reservados.           "Este es el testimonio de 
          Dios." v. 9 Dios no habla de cualquier cosa, sino que su mensaje es : 
          1 Corintios 15:3,4,5 LEE Estas son las buenas nuevas de la salvación. 
          Habla de su hijo el cual murió en la cruz; fue sepultado; y se 
          resucitó de entre los muertos. V. 10 LEE 10ª "El que cree en el hijo 
          de Dios, tiene el testimonio en si mismo;" Si has confiado en Cristo 
          como tu salvador, entonces el Espíritu Santo mora en ti, y el 
          testifica que estas cosas son ciertas. Es por medio del Espíritu Santo 
          que nosotros, los creyentes, escuchamos las enseñanzas de la Biblia y 
          sabemos si son de Dios o no. Esa es cosa maravillosa. Cuando 
          predicamos, sabemos que es el Espíritu Santo que toma las palabras y 
          las aplica a las personas. Nosotros tenemos la responsabilidad de 
          testificar y predicar, pero dejamos los resultados a Dios. 10b "el que 
          no cree a Dios, le ha hecho mentiroso;" Cuando no crees en Dios, 
          añades a tus pecados uno más en llamar a Dios mentiroso. Dios dice, 
          "Cree en mi, confía en mi, y serás salvo." Si tu dices que no 
          necesitas a Cristo para ser salvo, entonces le haces a Dios mentiroso. 
          10c "Porque no has creído en el testimonio que Dios ha testificado de 
          su Hijo." ¿Qué es el testimonio? Juan sigue en el versículo 11 LEE ¿Qué 
          es el testimonio? "Que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está 
          en su Hijo." Allí está el evangelio. No podemos decirlo en una forma 
          más sencilla. La prueba es v. 12 LEE  "El que tiene al hijo, tiene la 
          vida." No dice, "Si eres Bautista, o Metodista, o Luterano, o 
          Presbiteriano o Católico." No importa la iglesia - tu membrecía no te 
          puede salvar. "El que tiene al hijo, tiene la vida." La pregunta es si 
          tienes a Cristo, si es tu Salvador, si tiene en el una confianza nadie 
          puede quitar y una certeza de que te ha salvado del pecado. Mi amigo, 
          si no has llegado a tener esta confianza entonces todavía no tienes 
          verdadera vida. El ser salvo significa confiar en Cristo como tu 
          Salvador - el único que puede perdonarte tus pecados. No hay esperanza 
          en otro. Sin el estamos perdidos: con el tenemos la vida eterna. 12B 
          "El que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida." Es imposible 
          hacerlo más claro. ¡Olvidémosnos de la religión - de los ritos - y 
          cosas semejantes! Lo importante es: ¿Tienes a Cristo? ¿Eres salvo?
 Por eso Juan enfatiza tanto que Jesús es el Hijo de Dios. El 
          es sin par. El es Dios manifestado en carne. Es el único que nos puede 
          salvar. El es el unigénito Hijo de Dios. El murió en la cruz porque 
          solamente el podía pagar la deuda del pecado. Entonces resucitó y 
          ahora está a la diestra de Dios Padre y allí intercede por nosotros. 
          El es el Cristo vivo. ¿Le conoces como tu Salvador? Esa es la pregunta 
          que tienes que contestar. Si Le tienes, eres salvo. Eso es el 
          testimonio. ¿Crees la Palabra de Dios o no? Si no Le crees, Le haces a 
          el un mentiroso.
 
 No puedo explicarlo más claro, mi amigo. Lo único que te 
          puede detener de ser salvo es el pecado guardado en tu vida, el pecado 
          no confesado y que no quieres dejar. Recibes el perdón de Dios o no. 
          Es la decisión que tu tienes que hace. Hay que recibirle y entonces 
          hacerle el Señor de tu vida. Es entonces cuando la victoria sobre el 
          pecado vendrá.
 
 V. 13 LEE Juan tiene dos propósitos en escribir esta carta: 
          1. Para que creas en el nombre del Hijo de Dios y 2. Para que sepas 
          que tienes la vida eterna. Si tu crees en Cristo como Salvador, tienes 
          vida. Algunos dicen, "Yo nada más quiero creer que tengo vida eterna." 
          La pregunta es, "En quién crees?" No que crees, pero en quién estás 
          confiando para tu salvación. ¡En quien has creído? ¿Crees en Dios? ¿Tienes 
          fe en el testimonio que nos ha dado? El dice, si tienes al Hijo, 
          tienes la vida eterna. ¿Lo crees? No dijo Juan que eres salvo si te 
          has unido con una iglesia, o fuiste bautizado o porque siempre has 
          asistido a una iglesia. ¡NO! Dijo que es necesario tener fe en Cristo 
          Jesús como el único que te puede salvar.
 
 Por eso escribió Juan esta carta, "para que sepas que tienes 
          vida eterna." También dice en su evangelio en Juan 20:30,31 LEE
 
 Si tienes al Hijo tienes la vida. Dios quiere que tengas la 
          certeza de tu salvación. Honramos a Dios con tal fe. En vez de hacerle 
          mentiroso - le honramos y decimos. Si, Señor yo se que eres mi 
          Salvador y confío en tus palabras. Esa seguridad y confianza nos ayuda. 
          Por ejemplo; v. 14 LEE Tendremos confianza en la oración, y no 
          solamente que nos oye sino que nos contestará. Dios escucha a las 
          oraciones de sus hijos y si pedimos conforme su voluntad, también dará 
          la contesta.
 
 V. 15 LEE ¡Que precioso es saber que tenemos un Padre 
          Celestial! Si andamos en comunión con El, si no tenemos pecado 
          guardado en nuestra vida u otros obstáculos a la oración, él nos dará 
          los deseos de nuestros corazones. ¿Saben por que? Porque nunca vamos a 
          pedir por alguna cosa fuera de su voluntad.
 
 Qué lástima que tantas veces el gran "yo", nuestro orgullo 
          se alza y pedimos por cosas que no nos convienen y no son para la 
          gloria de Dios. Cuando así oramos no debemos esperar recibir - no 
          podemos demandar de Dios en la carne.
 
 V. 16 LEE La muerte, en este verso, se refiere a la muerte 
          física. No tiene que ver con la muerte espiritual porque el creyente 
          tiene vida eterna.
 
 Juan nos enseña aquí que sí hay pecados por los cuales 
          nuestro Padre Celestial nos puede llamar a la gloria, eso es, El puede 
          quitar la vida terrenal de uno de sus hijos; quitará la vida física, 
          quizá porque deshonra a su nombre continuamente.
 
 Veamos algunas personas en la Biblia que cometieron tal 
          pecado. Moisés lo cometió. Quizá se acuerdan que Moisés se enojó con 
          los Israelitas cuando andaban en el desierto porque se quejaban por 
          segunda vez de que no tenían agua. Esta segunda vez Dios dijo a Moisés 
          que hablara a la piedra y saldría agua. Pero en vez de hacerlo Moisés 
          le pegó a la piedra dos veces. El no obedeció a la letra y aunque Dios 
          le restauró por una temporada nunca pudo entrar a la tierra prometida. 
          Números 20:12 LEE Murió antes de su tiempo (Éxodo 17:6). Yo creo que 
          cometió un pecado de muerte.
 
 En el Nuevo Testamento hay otro ejemplo (Hechos 5:1-11) de 
          Ananías y Safira. Ellos pertenecían a la primera iglesia y los dos 
          mintieron a Pedro, su líder, y así también a Dios. (V.4) Dios les 
          llevó a los dos de inmediato.
 
 Hay otro incidente mencionado en 1 Corintios 11:30. Cuando 
          tomaron la Santa Cena algunos de ellos tomaron la copa "indignamente" 
          v.27 Yo no se exactamente lo que hicieron pero según la historia esta 
          ceremonia había llegado a ser como una fiesta - trajeron sus comidas y 
          bebidas y hasta algunos de ellos se emborracharon durante este tiempo 
          tan santo. Estoy seguro que ellos tomaron "indignamente". Dice el v.30 
          "por lo cual hay muchos enfermos, y debilitados entre ellos, y muchos 
          durmieron." La palabra "dormir" significa la muerte de un cristiano. 
          Así que Dios llevó a varios de ellos por ese pecado de tomar la Santa 
          Cena "indignamente". Cometieron un pecado de muerte.
 
 ¿Entonces que es un pecado de muerte? Primeramente, déjenme 
          decirles que Juan no está hablando de un pecado imperdonable. Está 
          hablando de un pecado de muerte física, no muerte espiritual. Los 
          errados son hijos de Dios. El no corrige a los hijos del diablo - 
          solamente a los suyos.
 
 ¿Qué es este pecado? Bueno, para Moisés fue una falta de 
          obediencia y el enojo. Para Ananías y Safira fue la mentira - eran 
          hipócritas - decían una cosa pero vivían en otra forma. En Corinto, 
          cuando los creyentes tomaron la Santa Cena era el desorden y la 
          borrachera. Así que no podemos decir específicamente que es el pecado 
          de muerte. Es diferente en cada caso. Yo creo que puede ser diferente 
          para ustedes que para mi. Pero lo importante de reconocer es que 
          existe tal pecado, y si seguimos en el pecado Dios tiene el derecho de 
          quitarnos de este mundo porque hemos perdido nuestro testimonio. 
          Sobretodo porque herimos la obra de Dios.
 
 Ahora, para terminar con este verso, Juan no quiere decir 
          que cada vez que un Cristiano se muere es porque ha cometido el pecado 
          de muerte. Solo dice que es posible cometerlo y sufrir una muerte 
          física y no espiritual.
 
 Dios no quiere que le deshonramos. Si seguimos en el pecado 
          Dios hace una de dos cosas: 1. Nos quita del mundo o 2. Nos reprueba - 
          que quiere decir que somo inútiles para servirle. ¡Que desgracia sería!
 
 V.17 Lee Todos hemos pecado pero no todos hemos pecado un 
          pecado de muerte. Hemos fracasado, pero no nos ha llevado de este 
          mundo. Aparentemente, todavía tenemos un testimonio que dar en este 
          mundo. Si Dios llevara a cada creyente que pecara a la gloria, ninguno 
          estuviera presente hoy.
 
 V.18 LEE No sigue cometiendo el mismo pecado. Hemos visto 
          que cada creyente tiene dos naturalezas - la nueva y la vieja. La 
          naturaleza nueva no peca. Nunca peca sino tiene un anhelo para las 
          cosas de Dios. La naturaleza vieja si peca y es por eso que el 
          creyente fracasa. "Mas el que es engendrado de Dios, se guarda a si 
          mismo, y el maligno no le toca."
 
 ¿Por qué? "Porque mayor es el que está en vosotros, que el 
          que está en el mundo." 4:4
 
 V.19 LEE "Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está 
          bajo el maligno" o sea duerme en los brazos de Satanás. Nosotros 
          vivimos en un mundo, el cual está dormido en los brazos de Satanás. ¡Tenemos 
          que despertarles y decirles de Cristo!
 
 V.20 LEE El cristianismo no es una religión. Es una persona, 
          y esa persona es Cristo. Si confías en El, tienes la salvación - no 
          religión - sino salvación, la vida eterna.
 
 V.21 LEE Cualquier cosa que nos roba la comunión con Dios es 
          un ídolo. Juan dice que debemos guardarnos de tales cosas en el mundo. 
          Aveces es el dinero, una casa, ropa, un carro, libros, estudios, etc. 
          Cualquier cosa que ocupa primer lugar en nuestros pensamientos, que no 
          sea Dios, es un ídolo. Muchas veces adoramos cosas materiales y 
          terrenales y son ídolos. Dice la Palabra de Dios, "Guardaos de los 
          ídolos."
 
 Ya hemos llegado a la conclusión de este libro. ¡Que 
          preciosas han sido las palabras del Apóstol Juan! Ahora, que Dios nos 
          ayude a cumplir sus enseñanzas y tener la seguridad de nuestra 
          salvación. ¿Conoces a Cristo? ¿Tienes comunión con El? ¿Amas a los 
          demás hermanos? Si no puedes decir que sí, con todo tu corazón, porque 
          no pases adelante al altar ahora a confesar y de nuevo recibir el 
          perdón de tus pecados.
 | 
   
   |